Juan Sánchez Lebrero. Psicólogo en San Fernando, Cádiz

Es un hecho que los humanos somos seres sociales por naturaleza y necesitamos del contacto con otras personas tanto en el plano social, como sentimental y físico para tener una vida plena. Genéticamente funcionamos así, y cuando ésto no ocurre hay consecuencias. En el plano físico sabemos que el contacto con otras personas es lenguaje no verbal, y que además si se comparte intimidad y deseo sexual se llega a la máxima expresión del roce. Como psicólogo veo en consulta a muchos pacientes con algunos problemas que podrían mejorar si tuvieran más de ésto último, y no es ninguna exageración: está demostrado que las personas sexualmente activas enferman mucho menos ya que el sistema inmunológico se refuerza generando más anticuerpos, con el consecuente beneficio mental que conlleva.

Aquí os presento algunos de los motivos por los que el sexo es beneficioso:

Los orgasmos activan el cerebro en conjunto, y lo ejercitan más de lo que lo hacen los ejercicios mentales como crucigramas etc. A esta conclusión llegó un estudio realizado por el profesor Barry Komisaruk de la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos, confirmando que el sexo nos activa mentalmente protegiéndonos así de distorsiones cognitivas y enfermedades mentales.

– El sexo practicado al menos tres veces a la semana puede considerarse igual a cualquier ejercicio aeróbico de gimnasio. Diferentes estudios aseguran que la energía consumida en un orgasmo es suficiente para segregar las endorfinas necesarias para obtener una adecuada salud mental.

Protege al corazón según un reciente estudio publicado por la Sociedad Europea de Cardiología, y reduce el riesgo de cáncer de próstata. Junto con otros aspectos importantes como el trabajo y la familia, el sexo reduce hasta en un 13% el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca tanto en mujeres como en hombres, y en estos últimos concretamente se ha demostrado que cuanto mayor es la frecuencia de las eyaculaciones, menor es la incidencia del cáncer de próstata.

– Es un potente relajante que distrae de preocupaciones, destensa músculos y nervios, descarga tensiones, da tregua al cerebro, equilibra las secreciones neuroquímicas, levanta el ánimo y activa la circulación, con todo lo que eso aporta a nuestra salud mental.

– La típica excusa del: “hoy no que me duele la cabeza” ya no es válida, ya que un equipo de neurólogos de la Universidad de Münster, Alemania, ha descubierto que tener relaciones sexuales frecuentes puede lograr la desaparición parcial o total de la cefalea y la migraña. Incluso sería más efectivo que tomar ciertos analgésicos.

Como comprobamos, una vida sexual activa y placentera es pasaporte casi seguro al bienestar mental y físico. Sobre todo cuando se hace con amor es mejor que los fármacos, y nos deja una sonrisa en la cara para todo el día. Así que ya sabemos, menos quejarnos y más frotarnos. No hay duda.

 

 

Abrir chat