Juan Sánchez Lebrero. Psicólogo en San Fernando, Cádiz.
Vamos por la calle andando y pasa alguien que nos atrapa visualmente, tanto que nos gustaría seguir mirando. Nuestra educación y cultura no nos permiten dejar salir nuestros instintos primarios, ni nuestra racionalidad, pero la realidad es que a todos los seres humanos nos gustaría dejarnos llevar ante esa situación y al menos seguir mirando, porque estamos programados genéticamente para sentir atracción. Y es que realmente estamos ante un instinto innato de supervivencia, ya que ésta permite a la especie perpetuarse en el tiempo al unir a personas.
Y la clave está en qué resulta atractivo para nosotros, ardua tarea de investigación ya que cada persona es un mundo en cuanto a gustos. Aunque existen una serie de puntos clave que nos pueden ayudar a comprender qué es lo que atrae.
concepto de belleza. Es totalmente relativo lo que para unas personas es físicamente atractivo. Aunque según una investigación publicada en el rotativo británico “The Telegraph”, la clave realmente es la actitud. O sea, que pese a no ser atractivos, hay personas que muestran una gran seguridad y autoconfianza, y esto suele estar por encima de una cara bonita. Actitud, siempre actitud en esta vida, para todo.
1.- 30 segundos son suficientes. Puede que hayas escuchado muchas veces la frase de que la primera impresión es lo que cuenta, y esto podría ser cierto en cuanto a la atracción. Esta primera impresión marca una huella cerebral que condiciona la relación con la persona, más vale que sea buena.
2.-Rojo: color de la atracción. Los colores provocan emociones en las personas, y el rojo se asocia al amor, la pasión y la fertilidad por muchos motivos. Hay estudios que demuestran que vestirse con este color aumenta el poder de seducción de una persona
3.-La simetría. Un estudio de la Universidad de México liderado por un biólogo encontró que tanto hombres como mujeres encuentran más atractivas las personas del sexo opuesto que tienen la cara y el cuerpo más simétrico. Esto es porque el cerebro asocia la simetría a la buena genética.
4.- Agárrense que vienen curvas. Un estudio de Devendra Singh, una psicóloga e investigadora de la Universidad de Texas concluyó que la figura de la mujer que se asemeja a un reloj de arena es la más atractiva. Siguen gustándonos las curvas. En el caso de las mujeres, prefieren a hombres con hombros más anchos.
5.- Lenguaje corporal. Ha sido uno de los temas más estudiados, y se ha concluido que el lenguaje corporal abierto es atractivo tanto para hombres como mujeres. Este muestra disposición al cortejo, lo que ayuda a iniciar conversaciones. O sea, exponer el torso, los hombros levantados, o mostrar el cuello te hacen más atractivo. Luego lo veremos.
6.- El olor. Un estudio reciente ha demostrado que las mujeres huelen mejor y resultan más atractivas para los hombres en ciertos momentos del mes, lo que tiene que ver con el ciclo menstrual. Otra investigación encontró que las mujeres durante la menstruación tienen el olfato más fino y se sienten más atraídas por los hombres con rasgos simétricos. De todos modos, un poquito de perfume siempre ayuda.
7.-El tono de la voz. La voz que emitimos también puede ser un afrodisiaco. La ciencia ha demostrado que los hombres prefieren a las mujeres con una voz más aguda. Mientras que las mujeres prefieren a los hombres con voces graves. Esto tiene que ver con las hormonas y el desarrollo reproductivo de la especie.
8.- Las pupilas dilatadas delatan. La mirada es una de las claves de la atracción. La ciencia dice que las pupilas dilatadas delatan nuestra atracción hacia otra persona. Cuando éstas se hacen más grandes, puede indicar que la otra persona siente atracción. Esto es lo que dice una investigación de la Universidad de Chicago dirigida por el Dr. Eckhard Hess.
9.- Respecto a las señales que mostramos particularmente los hombres al sentir atracción están las siguientes: tener contacto visual con más frecuencia; sonreir más; hacer más comportamientos de cuidado hacia uno mismo, como por ejemplo colocarse bien la camisa; sentarse erguido; poner los hombros hacia atrás y el pecho hacia afuera
10.- Una mujer sin embargo realiza las siguientes: sonreír y mantener el contacto visual más frecuentemente, igual que los hombres; realizar una ligera inclinación hacia la persona que les atrae; exponer las manos y el cuello; cruzar y descruzar las piernas; realizar cuidado de su piel más que de costumbre; tocarse el pelo…