Como psicólogo en San Fernando, veo muchas veces en consulta pacientes que sufren mucho debido a la brusquedad con la que alguien ha dejado de tener contacto con ellos. Lo que se denomina “ghosting». Por definición, podemos decir que consiste en terminar una relación cortando todo contacto con la otra persona sin darle ninguna explicación, y ocurre tanto en relaciones de pareja como en las de amistad.

Sea como sea, cuando alguien deja de tener trato con otra persona y desaparece de un día para otro sin dar explicación alguna, puede producir una variedad de sensaciones intensas, como traición, desamparo, desazón o impotencia. Lo que está muy claro es que impacta directamente en la autoestima.

¿Y a que se puede deber que las personas hagan ese gesto feo sin venir a cuento? Hay varios motivos que lo explica:
-Inmadurez mental. Muchas veces las personas le dan una importancia infantil a las situaciones, obviando que tienen una relevancia adulta. Hay que estar siempre acorde con el momento vital en el que estamos, y a la responsabilidad que tenemos.
Otro motivo puede ser que evidentemente no somos la prioridad de esa persona. Sus intereses han cambiado, o le conviene más acercarse a otros. Esto no debería ser incompatible con tener modales, o con el atreverse a dar motivos claros sobre lo que espero de una relación, pero mucha gente al perder interés parece que pierde también la educación.

También podría ser que hubiese algo en nosotros que no le gustara, y le hiciese tener un rechazo directo. En ese caso podríamos hacer un ejercicio retrospectivo, o sea, mirar en nosotros mismos si hemos hecho algo mal y hacer un poco de autocrítica, y actuar en consecuencia si fuese necesario.

Quizá simplemente esa persona tenga problemas personales que desconocemos tan potentes que le hacen actuar de una manera irracional, simplemente porque en ese momento no está capacitado para hacer otra cosa. También hay que tener en cuenta este último motivo, en el que no se suele caer.

La siguiente cuestión importante es saber afrontar la desaparición de esa persona. Hay que tener en cuenta los siguientes tips:

-Si alguien no responde a tus mensajes, es importante comprobar que esa persona está bien y no le ha pasado nada. Puede ser útil ver redes sociales si las utiliza o hablar con terceras personas. Pero ojo, sólo para saber si está bien, para comprobar efectivamente que nos ha dado de lado, no para volver a llegar a esa persona, porque parece que está claro que no quiere saber nada de nosotros.

-Es importantísimo lo que se llama en psicología control de estímulos. Una vez comprobado que no existimos para esa persona, elimina su contacto del móvil, fotos o recuerdos, incluso si hace falta elimínalo de las redes sociales. Sino lo haces así, cada vez que veas esos estímulos te recordarán a alguien que no está, y te hará mucho daño. Enséñale a tu cerebro cuales son los estímulos que sí merecen la pena tener presentes. Es un paso importantísimo.

-Ten distracciones, céntrate en las personas que sí merecen la pena porque realmente quieren pasar su tiempo con nosotros. Conocer gente nueva también ayuda mucho. Somos seres sociales, pero debemos rodearnos de sociabilidad compatible con nuestra manera de ser.
-Es importantísimo darnos valor. La persona que hace ghosting es la que está fallando, tenga los motivos que tenga, no nosotros. Todos deberíamos saber los motivos por los que alguien deja de hacernos caso.

A las personas las define sus acciones. Debemos intentar rodearnos siempre de personas que quieran pasar su tiempo con nosotros, porque realmente ese tiempo es el que determina el valor que tenemos para esas personas. Debemos querernos por encima de todas las cosas, aunque nadie está exento de que le puedan hacer una cosa así. Y tu, ¿has sufrido alguna vez el ghosting?

Juan Sánchez Lebrero – grupo Psicología Lebrero.

Abrir chat