Inevitablemente un día el amor llegó a nuestras vidas y nos puso una pistola en la sien para jugar a la ruleta rusa. Dejamos pasar a alguien desconocido a lo más hondo de nuestro mundo sólo porque nos hizo sentir esas mariposas en el estómago que tanto nos gustan. Y sólo el tiempo nos dio o quitó razones.
Hoy en día las parejas se hacen y deshacen con la misma facilidad con la que nos cambiamos de camisa. Concretamente España es uno de los países del mundo que más porcentaje de divorcios presenta, con un 61% de rupturas de pareja según el portal “Business insider”.
¿Dónde nos equivocamos, si todo era tan maravilloso?
El amor es pura química, algo impalpable que sentimos por alguien a veces sin explicación convincente. Podemos sentirlo nada más conocer a esa persona o con el paso del tiempo, y cuando ocurre es nuestro subconsciente el que trabaja y el que pone en marcha a las mariposas. Pero tarde o temprano acaba apareciendo nuestro sistema consciente, y es aquí cuando debemos ser coherentes antes de plantearnos dar un paso más allá en nuestra relación.De no ser así, nos equivocaremos. Debemos saber alejarnos de las relaciones negativas, y acercarnos a las positivas. Pero, ¿cómo distinguirlas?
Una mala relación es la que te impide desarrollar tu potencial y te hace sentir mal. Con el paso del tiempo puede llevar a generar problemas psicológicos como depresión, ansiedad, o daños profundos en la autoimagen y la autoestima.
¿Cuáles son las relaciones negativas más frecuentes?
-El pilar fundamental entre dos personas debe ser el respeto. Tolerar la dominancia por parte del otro, celos, insultos o desplantes intencionados es tolerar el menosprecio a uno mismo. Debemos querernos más que a nadie y no permitir que nos digan lo contrario, sino se puede acabar perdiendo el derecho a opinar y a decidir, la autonomía, la autoestima y la autoconfianza.
-Existen personas que intentan cambiar a la pareja simplemente porque no es como la habían idealizado. Es muy importante aceptar al otro tal y como es, ya que de no ser así acabará apareciendo la frustración por ambas partes, tanto por la que pretende cambiar al cónyuge como por la que se siente avasallada por un cambio que no entiende. Esa frustración probablemente derive en problemas mucho mayores.
-Hay personas que creen que su vida será más maravillosa y completa estableciendo una relación con otro a toda costa, llenando así el vacío que sienten en sus vidas. Pero esa idea de que el otro les llenará es errónea. Sólo cuando nos amamos a nosotros mismos y estamos preparados, somos capaces de amar plenamente a otros. Para que una relación sea sana y madura, primero deben serlo cada una de las partes por separado.
-Dejarse llevar por la inercia de una relación que realmente no te aporta lo que necesitas, por el simple hecho de haber creado una rutina o por no ser capaz de olvidar el contexto completo que significa tu pareja, puede hacerte una persona muy infeliz para el resto de la vida.
Y entonces, ¿a qué tipo de relaciones me acerco?
Aprende a mirar más allá de lo que ves. Reflexiona y sé objetivo en cuanto a lo que te aporta realmente tu pareja, y cuestiónate lo siguiente:
-¿Comparto pasiones con mi pareja? Esto une a las personas creando momentos que se convierten en recuerdos, que seguirán uniendo a las personas en el tiempo. Sin embargo, cuando dos personas son muy diferentes y no tienen pasiones comunes, les resultará difícil construir esos recuerdos agradables. Por tanto, las probabilidades de que la relación se resquebraje en una crisis son altas sino hay ”pegamento” con el que unirlos.
– ¿Tiene una actitud abierta ante la vida y está dispuesto a aprender? Con el paso de los años, las parejas que se mantienen unidas son aquellas que saben adaptarse y logran evolucionar. La tolerancia y la comprensión son cualidades indispensables que no deben faltar.
-¿Puedo contar con mi pareja para todo? ¿Puedo contarle cualquier cosa? ¿Respeta mis opiniones y creencias? Una pareja debe ser amante y amigo para poder confiarle nuestros pensamientos, sin tabúes a la hora de abrirnos o desahogarnos.
-¿Me da mi lugar, me siento valorado, demuestra lo que siente por mí? En una relación se deben demostrar los sentimientos por ambas partes y entregarse. Una de las claves de las parejas que perduran es la capacidad de desnudarse emocionalmente ante el otro sin reservas.
Me ha encantado Juan, interesantes conclusiones y puntos de vista con los cuales estoy totalmente de acuerdo,ya sabes que soy de ese 61% del que hablas y tambien hay muchas veces que simplemente se acaba el amor,sin mas, aunque siempre con una explicacion, lo mejor? Que siempre vuelven esas mariposas y a veces son para quedarse…
Quiero aprovechar para felicitarte y darte mi enhorabuena por cumplir tu sueño,1 bszo
Interesante tus palabras…..me dan mucho que pensar,comparto muchos aspectos Que describes en tu blog,aunque realmente esto no sea una ciencia exacta !
Felicidades,un gran trabajo.
Muy interesante Juan. Increíble y muy cierto. Se nota q son palabras de un profesional. Enhorabuena compañero amigo y hermano. Me alegro q tus sueños se empiecen a cumplir y te sientas realizado… Yo te entiendo mucho cuando trabjas en algo Q aunque no necesitas pones corazón y esfuerzo por reconocerte a ti mismo Q pudiste…
Eres un crack y tendrás siempre mi reconocimiento y recomendación.
Enhorabuena yo lo encuentro tambien muy interesante sobre todo el tema de la frustracion y destacaria tambien lo del desnudo emocional eso si q es sumamente importante ,eres un increible profesional.
Gran profesional y amigo como paciente tuya tengo mucha suerte de poder contar contigo por tu sabiduría y buena persona que demuestras ser…cada palabra que dices me lo llevo a mi y me ayuda muchísimo eres un grande y te mereces que tus sueños se hayan cumplido..te mereces todo lo bueno que te traiga la vida..Enhorabuena.
Enhorabuena Juan, muy buen artículo.
El verdadero amor comienza por amarse a uno mismo e indudablemente, el verdadero amor debe ser SANO. Lo explicas perfectamente en tu artículo.
Me ha encantado la expresión «desnudarse emocionalmente», creo que es un factor clave en muchas de las relaciones sociales, especialmente en las sentimentales.
¡Enhorabuena de nuevo!
Sencillamente, estoy emocionado.